miércoles, 25 de junio de 2014

Canción "No llores por mí Argentina"


Será difícil de comprender
Que a pesar de estar hoy aquí
Soy del pueblo, jamás lo podré olvidar
Debéis creerme
Mis lujos son solamente un disfraz
Un juego burgués, nada más
 

Las reglas del ceremonial
Tenía que aceptar, debí cambiar
Y dejar de vivir en lo gris
Siempre tras la ventana sin lugar bajo el sol
Busqué ser libre pero jamás dejaré de soñar
Y sólo podré conseguir la fe que queráis compartir

No llores por mí, Argentina
Mi alma está contigo
Mi vida entera te la dedico
Mas no te alejes, te necesito

Jamás podré ambicionar
Mentiras dijeron de mí
Mi lugar vuestro es, por vosotros luché
Yo sólo quiero sentiros muy cerca
Poder intentar abrir mi ventana
Y saber que nunca me vais a olvidar

No llores por mí, Argentina

No llores por mí, Argentina
Mi alma está contigo
Mi vida entera te la dedico
Mas no te alejes, te necesito

¿Qué más podré decir
Para convenceros de mi verdad?
Si aún queréis dudar mirad mis ojos
Ved como lloran de amor

No llores por mí, Argentina
Mi Argentina


"No llores por mí, Argentina" es la canción más conocida del musical Evita, creado en 1978 por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras). El tema representa un emotivo discurso de Evita en el balcón de la Casa Rosada, frente a las masas de descamisados, tras ganar Perón las elecciones presidenciales de 1946 y convertirse ella en la Primera Dama de la Argentina. La canción ha tenido mucho éxito en diversos países, gozando de gran popularidad. 

https://www.youtube.com/watch?v=e_3wc2TFSCQ

martes, 24 de junio de 2014

MAPAS GUERRA FRÍA



POLÍTICA EXTERIOR PERONISMO: LA TERCERA POSICIÓN




    “En el orden político, la Tercera Posición implica  la soberanía de las naciones al servicio de la humanidad en un sistema cooperativo  de gobierno mundial. En el orden económico, la Tercera Posición es el abandono de la economía libre y de la economía dirigida por un sistema de economía social al que se llega poniendo el capital al servicio de la economía. En el orden social, la Tercera Posición entre el individualismo y el colectivismo es la adopción de  un sistema intermedio cuyo instrumento básico es la justicia social. Esta es nuestra Tercera Posición, que ofrecemos al mundo como unasolución para la paz”.  

Mensaje de Perón al inaugurar las Sesiones del Congreso el 1/05/1951.