martes, 12 de mayo de 2015

DÉCADA INFAME - 5° EGO Colegio 735




OPOSICIÓN A LA "RESTAURACIÓN CONSERVADORA" (1932-1943): F.O.R.J.A

El 29 de junio de 1935, un grupo de radicales disidentes fundaron la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA). Con el golpe del 6 de septiembre de 1930, que derrocó al presidente radical Hipólito Yrigoyen, José F. Uriburu y Agustín P. Justo inauguraron una década de fraude y negociados. Cuando el Partido Radical decidió abandonar la abstención electoral, el último bastión de resistencia para deslegitimar al régimen, un grupo de radicales –entre los que se encontraban Arturo Jauretche, Homero Manzi, Juan B. Fleitas, Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo y Raúl Scalabrini Ortiz- decidieron apartarse del Partido Radical y formar FORJA, un movimiento ideológico que intentó recuperar las ideas de Hipólito Yrigoyen y levantar las banderas de la defensa de la soberanía nacional.
EN EL TERRITORIO MÁS RICO DE LA TIERRA, ARGENTINA, VIVE UN PUEBLO POBRE, MAL NUTRIDO Y CON SALARIOS DE HAMBRE. NUESTRA MISERIA SE DEBE A QUE SOMOS UNA ARGENTINA COLONIAL.
HASTA QUE LOS ARGENTINOS NO RECUPEREMOS PARA LA NACION Y EL PUEBLO EL DOMINIO DE NUESTRAS RIQUEZAS NO SEREMOS UNA NACION SOBERANA, NI UN PUEBLO FELIZ. POR ELLO: QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE DE TODO IMPERIALISMO EXTRANJERO, CUALQUIERA SEA LA IDEOLOGIA CON QUE SE PRETENDA ENCUBRIR LA EXPLOTACION. SIN ELLO, NO PODRA EXISTIR LIBERTAD, DEMOCRACIA, JUSTICIA.
LUCHE CON NOSOTROS PARA RECUPERAR LA PATRIA PARA EL PUEBLO. (Volante de FORJA)
REPLICA AL MONUMENTO
Jorge Canning escribía en 1824: "La América Española es libre, y nosotros los ingleses manejamos nuestros negocios con habilidad, ella será inglesa". (Carta a Granville, citada por H. Temperley en "The later América Policy of George Canning"). Bajo su inspiración e instrucciones, la diplomacia inglesa nos segregó la Banda Oriental del Uruguay y el Alto Perú. Los financieros ingleses Baring Brothers nos endeudaron sin arriesgar capitales. Los comerciantes ingleses se apoderaron del manejo de la moneda, de la tierra y del comercio exterior. Cien años después, la obra de dominación ha quedado completada y perfeccionada:
INGLESES son los medios de comunicación y transporte.
INGLESAS las empresas monopolizadoras del comercio exterior.
INGLESAS en su mayor parte las empresas de servicios públicos.
INGLESAS las más grandes estancias de la República.
INGLESAS las mejores tierras de la Patagonia.
INGLESAS todas las grandes tiendas.
INGLESAS todas las empresas que rinden dinero y están protegidas por el Gobierno Argentino.
INGLESAS son las voluntades que manejan la moneda y el crédito desde el Banco Central.
INGLESAS son las directivas a que obedece nuestra política exterior e interior.
INGLESAS "son" las Islas Malvinas y las Orcadas.
Los designios de Canning se han cumplido. Los negocios ingleses se han conducido y se conducen con "habilidad".
¡POR ESO CANNING TIENE UNA ESTATUA EN BUENOS AIRES!
CIUDADANO: Reflexione que tal exclavización de un pueblo -típico de toda política imperialista, cualquiera sea su bandera- operada arteramente durante un siglo por Gran Bretaña, sólo ha sido posible por la permanente y traidora entrega del país, realizada por nuestra oligarquía.
En consecuencia, nuestra lucha de argentinos debe ser doble: contra el enemigo extranjero que invade y contra el enemigo de dentro que entrega. Y mientras el fascismo intenta la sustitución del coloniaje británico por el de otras potencias, y el marxismo trabaja por destruir la Revolución Nacional, las direcciones de la Unión Cívica Radical, empecinadas en su oportunismo electoralista, se oponen a la línea de intransigencia y de lucha argentina.
F.O.R.J.A., expresión auténtica de la Unión Cívica Radical, desde su invariable posición de combate, concita al pueblo para la reconquista y defensa de su soberanía.  (1937)

No hay comentarios:

Publicar un comentario